El felino silvestre más pequeño de América (1,5 – 2,5 kg).

El felino silvestre más pequeño de América (1,5 – 2,5 kg).

La Güiña

Leopardus guigna

La güiña (Leopardus guigna), el felino silvestre más pequeño de América (1,5 – 2,5 kg), también tiene la distribución geográfica más pequeña de todos los felinos de América, siendo encontrada principalmente en el centro y sur de Chile (30º – 48º S) y marginalmente en áreas adyacentes del suroeste de Argentina (39º – 46º S al oeste de 70º O), desde el nivel del mar hasta los 2.500 msnm. La especie está estrechamente asociada con los bosques nativos y puede moverse a través de paisajes fragmentados dominados por actividades humanas usando corredores de vegetación.

La güiña está clasificada como Vulnerable por la Lista Roja de la UICN y sus principales amenazas son la pérdida de hábitat, la caza en represalia, los impactos de perros y gatos domésticos, y patógenos transmitidos por ellos.

Mapa ubicación Guiña

Quiénes somos

El Grupo de Trabajo de Güiña es actualmente conformado por investigadores, investigadoras, conservacionistas y activistas que comparten su pasión por esta especie y que trabajan en conjunto para lograr la sobrevivencia en el largo plazo de la güiña y los hábitats naturales de toda su distribución. Trabajamos en equipo buscando sinergias, esfuerzos conjuntos y colaboración para resultados de conservación efectivos.

Somos un grupo inclusivo que está abierto a incorporar nuevas personas y colaborar con organizaciones que trabajen para la conservación de la güiña y su hábitat.

Nuestro objetivo

Nuestro objetivo es llevar a cabo investigación significativa orientada a la conservación para identificar y cuantificar las necesidades ecológicas y las amenazas hacia las poblaciones de güiña. Con este conocimiento y basados en evidencia, queremos generar y priorizar sólidas estrategias para la conservación e implementar acciones efectivas que reduzcan esas amenazas. Aspiramos a monitorear las poblaciones de güiña a largo plazo para evaluar nuestros impactos y asociarnos con las comunidades locales para involucrarlas en todos nuestros esfuerzos de conservación.

Nuestra misión

El Grupo de Trabajo de Güiña apoya la conservación de las poblaciones de güiña y sus hábitats naturales dentro de su rango geográfico de distribución en Chile y Argentina. Para ello, pretendemos colaborar con socios y socias locales para identificar y mitigar amenazas, interactuar con las comunidades locales, inspirar y aumentar la conciencia y valoración en el público general. De esta manera procuramos lograr y obtener apoyo social para crear el mejor escenario posible para la supervivencia a largo plazo de las poblaciones silvestres de güiña.

Güiña, por Jerry Laker

Güiña - Fauna Australis, por Jerry Laker

Nuestro equipo

Organizaciones Asociadas

Proyectos actuales

Recursos

Material educativo y de divulgación

Estos recursos educacionales tienen como objetivo apoyar iniciativas a través del rango geográfico de la güiña, como actividades educativas y monitoreo comunitario de la especie con trampas cámaras.

Gatalina Boscosa Gatalina Boscosa

Conoce nuestra mascota,

Gatalina Boscosa

Gatalina interactúa con adultos, niños y niñas en nuestras actividades de divulgación. Revisa fotos y videos para conocer más.

Contáctanos

Para consultas, por favor contactarnos en nuestro Instagram @gwg.guigna 

Socios para la conservación